CONCURSO UNIVERSITARIO
En este Día Mundial de la No Violencia contra la Mujer, nos encontramos frente a un llamado imperativo: alzar la voz y actuar contra la violencia que afecta a innumerables mujeres en todo el mundo.
"Genera Impacto: Videos por un Mundo sin Violencia hacia la Mujer"
En el Día Mundial de la No Violencia contra la Mujer, lanzamos un desafío a todos los jóvenes creativos: ¡Participa en nuestro concurso “Genera Impacto” y sé la voz que eleva la conciencia sobre la violencia hacia la mujer!
¿Cómo participar?
Crea Tu Mensaje: Convierte tu preocupación en acción, crea un vídeo breve que transmite un poderoso mensaje sobre la importancia de erradicar la violencia hacia la mujer. ¡Tu creatividad puede generar un impacto real!
Hashtag y Etiquetas: Publica tu vídeo en tus redes sociales utilizando el hashtag #GeneraImpacto y etiquétanos, queremos ver tus perspectivas únicas y compartirlas con el mundo.
Fecha Límite: Tienes hasta 23 de noviembre del 2023 para enviar tu vídeo, anunciaremos al ganador durante un evento especial donde destacaremos las contribuciones más significativas.
¿Qué buscamos?
- Originalidad: Sé creativo y único porque tu voz es única, y queremos escucharla.
- Mensaje Inspirador: Transmite un mensaje que motive a la acción y fomente la conciencia.
- Calidad Técnica: Aunque no buscamos producciones de Hollywood, asegúrese de que su mensaje sea claro y comprensible.
¿Por qué participar?
- Impacto Real: Tu vídeo puede inspirar a otros a tomar medidas y generar un cambio real.
- Reconocimiento: El ganador recibirá un Premio y será destacado en nuestras redes sociales y en todos aquellos que las compartan.
- Construyendo un Futuro Mejor: Al unirte a este concurso, te conviertes en parte de un movimiento global para erradicar la violencia hacia la mujer.
¡Únete a nosotros y sé la voz que genera impacto! Juntos, podemos construir un futuro donde la violencia hacia la mujer sea parte de un pasado que recordamos para aprender, no para repetir.
BASES CONCURSO
Tema:
La base del concurso debe centrarse en la “No Violencia contra la Mujer”. Los participantes deben abordar este tema de manera creativa y educativa en sus videos, teniendo una mirada propositiva de cualquiera de los cuatro tipos de violencia.Elegibilidad:
El concurso está abierto exclusivamente a estudiantes universitarios. Los participantes deben proporcionar pruebas de su estado universitario actual al inscribirse (ejm: carné universitario).Duración del video:
Establecer una duración máxima para los videos, por ejemplo, entre 30 a 60 segundos, para fomentar la claridad y la creatividad en la presentación de ideas.Contenido del video:
Los videos deben abordar aspectos relacionados con la no violencia contra la mujer, incidiendo en la prevención, la promoción de relaciones saludables y el apoyo a las víctimas. Los participantes pueden utilizar enfoques creativos, como historias, entrevistas, documentales o animaciones y dejar mensajes propositivos.Originalidad:
Se deben enfatizar las reglas de originalidad y prohibir el plagio. Los participantes deben ser responsables de garantizar que su contenido sea único y no infrinja los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Fecha de Presentación de videos:
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2023.
Los videos se enviarán al correo electrónico:
videoconcursocpf@gmail.com
Criterios de evaluación:
El jurado calificador es imparcial y experimentado evaluando los videos en función de criterios como contenido, originalidad, calidad de producción y capacidad para transmitir el mensaje de no violencia contra la mujer.Difusión y uso de los videos:
Los concursantes otorgan los permisos necesarios para utilizar los videos con fines educativos y campañas de sensibilización a través de las redes sociales del centro de política familiar.
Sensibilización:
Utilizar el concurso como una oportunidad para sensibilizar a la comunidad universitaria y al público en general sobre la importancia de la no violencia contra la mujer.Reconocimiento:
Luego de los resultados entregados por el jurado calificador, el Centro de Política Familiar entregará los reconocimientos a los tres primeros puestos y publicando los videos en plataformas educativas o campañas de concienciación.
Divulgación de resultados: Se realizará el día 25 de noviembre del 2023 a las 5:00 pm en evento virtual público, difundiendo los videos ganadores para
Únete a la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer
Día Mundial de la No Violencia contra la Mujer: Únete a la Lucha por un Mundo Libre de Violencia
En este Día Mundial de la No Violencia contra la Mujer, nos encontramos frente a un llamado imperativo: alzar la voz y actuar contra la violencia que afecta a innumerables mujeres en todo el mundo. Como profesionales comprometidos conocemos la urgencia de concienciar sobre esta problemática y unir fuerzas para erradicarla.
La realidad que no debería existir
Cada día, mujeres de todas las edades y orígenes enfrentan formas de violencia que van desde la física hasta la psicológica, obstaculizando su libertad y bienestar. Es una realidad que, como sociedad, no podemos permitir, es por ello que en el Centro de Política y Familia hemos sido testigos de las secuelas devastadoras que la violencia puede dejar en la vida de las mujeres y sus familias.
La Importancia de la Conciencia
Concienciar es el primer paso hacia la transformación ya que es vital comprender que la violencia contra la mujer no es un problema privado, sino una cuestión de derechos humanos que nos concierne a todos. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de un cambio cultural y estructural que promueva la igualdad y erradique la violencia de género.
Únete a la Lucha: Tu Voz Hace la Diferencia
La lucha contra la violencia hacia la mujer es una responsabilidad colectiva, por eso te animamos a unirte a nosotros en este movimiento global. Comparte información, educa a otros sobre los signos de abuso y brinda apoyo a quienes lo necesitan, la solidaridad y la acción son nuestras herramientas para construir un futuro sin violencia.
Centro de Política Familiar: Apoyo Integral y Compromiso Duradero
Como profesionales con años de experiencia, ofrecemos un espacio seguro y confidencial para aquellos que buscan apoyo. Desde asesoramiento psicológico hasta recursos para el autoempoderamiento, estamos comprometidos en proporcionar las herramientas necesarias para superar la violencia y construir vidas plenas y libres.
Juntos, Creamos un Cambio Positivo
En este Día Mundial de la No Violencia contra la Mujer, recordamos que cada gesto, cada palabra y cada acción cuenta. Únete a nosotros en la lucha por un mundo donde la violencia hacia la mujer sea una triste página del pasado. Hagamos de la igualdad y el respeto la norma, no la excepción.